El IBAN del BBVA es un código importante a la hora de hacer cualquier trámite con la cuenta bancaria de la entidad y sirve como identificador.
En ese artículo te explicaremos qué es el IBAN del BBVA, para qué sirve y dónde lo puedes encontrar fácilmente.
El IBAN del banco BBVA es un código de letras y números formado por 24 caracteres y que funciona como identificador de una cuenta bancaria.
Cada cuenta corriente del banco, ya sea de BBVA o no, tiene un código IBAN que es único e intransferible.
Para decirlo de una manera fácil y entendible, el código IBAN es a las cuentas bancarias lo que es el DNI a las personas.
El código IBAN sólo existe y funciona en la zona SEPA (conformada por 34 países de Europa)
El IBAN sirve para identificar una cuenta bancaria cuando se realiza un movimiento de dinero en euros dentro de la zona SEPA (normalmente acompañado del código bic/swift).
El IBAN sirve para:
En general, vas a necesitar el número IBAN de BBVA de tu cuenta corriente cada vez que quieras enviar o recibir dinero en la cuenta.
El número IBAN de BBVA es ES90 2100 0418 45XX XXXX XXXX y a continuación voy a indicarte qué significa cada grupo de dígitos en orden:
Como puedes comprobar, el número IBAN está compuesto por 24 caracteres, entre ellos dos letras para identificar el país y el resto números.
La última parte del IBAN, que corresponde sólo al identificador de la cuenta, es lo más único del código ya que cambia de una cuenta a otra incluso si es el mismo banco o de la misma persona.
Esa es la parte del IBAN que identifica exclusivamente tu cuenta corriente.
Para mirar tu número IBAN de BBVA puedes utilizar varías vías:
Como ves hay muchas vías para encontrar el IBAN personal de tu cuenta, de hecho, con la app móvil de bbva podrás verlo y copiarlo (sin tener que reescribir) en menos de un minuto.
Para realizar una transferencia internacional podemos necesitar el código BIC de BBVA y el IBAN de tu cuenta corriente en bbva y no sabemos en qué se diferencian.
El IBAN es el código de identificación de tu cuenta bancaria personal y es único para cada cuenta, te servirá para indicar la cuenta en la que quieres recibir dinero o mandarlo.
El código BIC es un número que identifica a BBVA como banco ante otras entidades financieras de manera oficial.
Número BIC también es llamado número SWIFT, y lo necesitarás en transferencias internacionales fuera de la zona SEPA.
En resumen, la diferencia entre el IBAN y el BIC e s que el IBAN es único para tu cuenta y el BIC es igual para todos los clientes de BBVA.
Cada banco tiene su número bic/swift y cada persona tiene su número iban en cada cuenta (puede ser que necesiten el IBAN de La Caixa si tienes una cuenta ahí, y aunque sea una cuenta tuya no tendrá el mismo código que el de BBVA porque son únicos).
Contenido