Todos hemos tenido problemas con nuestros bancos.
Desde las filas para retirar dinero en los cajeros hasta la desconfianza que producen el papeleo, las comisiones, las largas esperas para abrir una cuenta corriente y un sinfín de otras situaciones…
Ni hablar de los diversos casos de fraude y corrupción que han surgido a lo largo de los años en varias entidades bancarias.
Los bancos actuales necesitan nuevos cambios que los adapten a los tiempos que corren. Y en este panorama, entran los neobancos.
Estos bancos digitales cambiaron lo que entendemos sobre bancos tradicionales, perfeccionando todo en lo que fallan y prestando servicios financieros que dan prioridad al cliente.
Además, aplican las nuevas tecnologías en sus servicios y productos financieros y están siempre cambiando y renovándose para ofrecer mejores experiencias al usuario.
Aquí os dejaré una guía a los mejores neobancos en España (También denominados fintech), en la que vas a informarte, entender mejor sobre cómo funcionan y de qué forma van a hacer hacer tu vida económica más sencilla en 2021.
Una Fintech es una compañía o entidad bancaria que aplica lo último de la tecnología en productos y servicios financieros destinados a un público global.
Un neobanco es un banco online, sin ninguna sucursal física y que funciona a través de una página web o aplicación en tu móvil.
Tan solo necesitaremos un número de teléfono y nuestro DNI o NIE para ser cliente de uno de estos servicios.
Cada banco en línea es un mundo por explorar, por ello las experiencias con cada una de estas entidades bancarias serán muy diferentes para cada individuo, acorde a lo que necesite.
Desde luego, al ser empresas privadas cuentan con su propia forma de actuar, por lo cual no quedará otra que adaptarse a las condiciones y requisitos a las que están sujetas.
Los bancos digitales van más allá de la iniciativa de solo dar un producto, quieren que tú, como cliente te beneficies de todos sus servicios.
Por esto es más que recomendado considerar a estos nuevos tipos de bancos, que en un futuro serán mucho más habituales en la vida cotidiana.
Los bancos online funcionan a través un sistema de conversión en el cual transfieres dinero desde una cuenta corriente (De BBVA, por ejemplo, en la que está tu dinero real) a una cuenta bancaria digital.
Esto siempre y cuando la cuenta corriente permita esa conversión de dinero real a dinero electrónico.
Tu dinero electrónico puede pasar a otras cuentas bancarias digitales y a servicios de transferencia como PayPal, que hacen aún más sencillo comprar, pagar y vender por internet.
Los requisitos son mínimos y accesibles, tener una cuenta bancaria digital es sumamente rápido y no te tomará más de 5 minutos.
En algunos neobancos de países concretos pueden tener como requisito que pertenezcas a ese país, o al menos, que tú residencia fiscal sea ahí.
Los neobancos son una forma fácil y rápida de convertir dinero real a dinero electrónico. Pero, ¿Qué ventajas tiene un banco digital frente a un banco tradicional?
Todo se resume en una palabra: Comodidad, ya que uno de los objetivos principales de los neobancos es que puedas acceder a tu propia cuenta de banco online desde la tranquilidad de tu casa.
Las ventajas más importantes que ofrecen estas entidades bancarias digitales son:
Los bancos digitales son seguros, y otras de las ventajas de usar un neobanco desde el móvil o una página web, en cuanto a seguridad se resumen en que:
Los bancos online que no soliciten ni tu identificación, número de teléfono, o ninguna forma de reconocerte como persona titular de la cuenta bancaria, pueden considerarse entidades financieras ilegales que pueden llegar a estafarte.
Por tanto, debes evitar a estos bancos si no te gusta la idea de que tu dinero pueda ser parte de un fraude fiscal.
Los neobancos se clasifican en dos grupos, los Challenger Banks y los Neobanks, o Neobancos.
Se diferencian por el tipo de licencia con la que operan y con qué tipo de respaldo económico cuentan.
Los Challenger Banks son un tipo de entidad financiera que tienen el apoyo de los Fondos de Garantía de Depósitos y Fondos Sociales del país en el que se encuentran.
Gracias a estos fondos, un Challenger Bank está sustentado con hasta 100.000€ en caso de que deba declararse en quiebra.
MyInvestor es una entidad bancaria digital dedicada a la inversión y un ejemplo de Challenger Bank, ya que este banco online está respaldado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Sobre MyInvestor, si lo que buscas es el mejor neobanco para empezar a invertir, y te interesa saber cómo hacerlo, tenemos un artículo al respecto que puedes revisar aquí.
Los neobanks o neobancos son un tipo de banco digital que trabaja junto a otra entidad bancaria de las que tienen que depender.
Pueden no colaborar con otros bancos, pero sí deben tener un resguardo propio para asegurar el dinero de los clientes.
Ya te puedo adelantar que el primer puesto en nuestra lista de mejores neobancos se encuentra Vivid, un neobank de España.
A la hora de escoger un banco digital es fundamental saber con qué tipo de licencia cuentan. Los Challenger Banks y los neobancos (o neobanks) pueden tener licencias bancarias o licencias de dinero electrónico.
Una entidad de crédito es una institución privada o pública que entrega préstamos como forma de financiación para otras empresas y personas (Como los bancos o cuentas de ahorro).
Si un Challenger Bank o neobanco tiene una licencia de dinero electrónico, no puede proveer de números de cuenta corriente y debe colaborar con otra entidad bancaria autorizada a resguardar el dinero del usuario.
Bizum solo funciona con aquellas entidades financieras con licencia bancaria (que los hace funcionar como entidades de crédito o bancos, con lo cual pueden dar préstamos a empresas y a personas).
Aunque es posible que un banco digital con licencia bancaria tampoco tenga este sistema de pago.
Los neobancos y Challenger Banks con una licencia de dinero electrónico no cuentan con Bizum y por eso incorporan en sus apps o páginas web servicios de transferencia como opciones más seguras y confiables.
Actualmente en España hay decenas de neobancos y uno puede abrumarse por la cantidad, por lo que detallaremos los mejores neobancos en España en 2021.
Cogeremos lo mejor y lo peor de cada entidad bancaria y haremos diferentes comparativas. Y tanto si estás en España, Europa o sueles viajar al extranjero con frecuencia estos bancos digitales te van interesar.
Tú decidirás al final qué banco digital se adapta mejor a lo que necesitas.
Vivid es de las mejores entidades financieras digitales en España que existen actualmente, y presta servicios en su versión Normal y en su versión Vivid Prime (Por 9.99€/mes).
Además es de los pocos neobancos que cuenta con el sistema de recompensa Cashback, que ofrece reembolsos de:
El sistema de reintegro Cashback consiste en devolver una parte de lo que has gastado en una compra en forma de dinero, cupones de regalo o descuentos.
¿Recuerdas que mencioné que algunos bancos digitales ofrecen la posibilidad de inversión, compra y gestión de criptomonedas?
Vivid es una de esas entidades bancarias, y por tan solo 0,01€ iniciales.
Su sistema de recompensa Cashback depende de qué tantas compras realice una persona o a cuántos servicios esté suscrita, por tanto la proporción de dinero que reembolsan mensualmente no va a ser siempre la misma.
Las desventajas de Vivid son más bien pocas, aunque al ser una app tan completa es posible que no puedas aprovechar todas sus ventajas hasta que te acostumbres a usarlo durante un tiempo.
RebellionPay es uno de los mejores neobancos para personas mayores de 14 años con planes de administrar su propia cuenta corriente, que buscan tener una tarjeta bancaria física de débito y una tarjeta virtual MasterCard.
Además, RebellionPay es de los bancos digitales en España más recientes, por lo que siempre añade nuevas actualizaciones y funciones a su app móvil, que ofrece un servicio seguro y cómodo para el cliente.
RebellionPay es uno de los pocos neobancos que está buscando hacer la competencia al pago con Bizum.
Las desventajas de RebellionPay quizá no la hagan la opción adecuada si planeas usar sus servicios en el extranjero.
Revolut, creado en Reino Unido y actualmente establecido en Lituania es uno de los servicios de banco online más completos hoy en día.
Da a los usuarios dentro de España y de la Unión Europea la posibilidad de adquirir una tarjeta bancaria de débito o prepago Visa o MasterCard, con el que serán mucho más fáciles los viajes al exterior.
Estos son algunos de los bancos más importantes en 2021 que nos cobrarán una pequeña comisión por retirar dinero en uno de sus cajeros:
Bancos | Comisión | Tarjeta |
Bankia | 2€ | Con tarjeta bancaria Mastercard |
Banca March | 1,86€ | Con tarjeta bancaria Mastercard |
BBVA | 1,86€ | Con tarjetas MasterCard y Visa |
Banco Popular y Caja Rural Granada | 1,95€ | Con tarjeta bancaria Mastercard |
CaixaBank (2€ con tarjeta Visa) | 2€ | Con tarjeta VISA |
Sabadell | 2€ | Con tarjeta bancaria Mastercard |
Cajeros automáticos del Grupo Santander | 2€ | Con tarjeta bancaria Mastercard |
Por supuesto que habrá excepciones, y estos son los bancos que desde 2017 están exentos de comisiones por usar una tarjeta bancaria Revolut:
N26 es un neobanco alemán que ofrece una muy amplia cantidad de servicios financieros en España, en sus versiones normal y business que presta servicios y es la opción recomendada para empresas, autónomos y freelancers.
Las versiones normal y business vienen en 4 categorías:
Dejaremos el catálogo completo con todo lo que ofrecen ambas versiones aquí.
Las ventajas de N26 la hacen un neobanco a tener en cuenta, ya que ofrece ventajas únicas que otros bancos digitales no tienen:
Cada neobanco de la lista tiene algo único, aunque todos ofrezcan la misma plantilla básica de servicios financieros, destacan por sí mismos y con cada persona las experiencias serán diferentes.
Así que dejaremos a cada uno escoger el banco que mejor se ajuste a lo que necesite.
Sin embargo, recomendamos a Vivid Money y lo consideramos el mejor neobanco de la lista, ya que más que solo permitir guardar y transferir dinero, mediante su sistema de reembolso Cashback podrás ganar algo de dinero fácil todos los meses.
Además, por un precio más que considerable te permite invertir en criptomonedas, cada vez más relevantes en el mercado actual.
Por otro lado, Revolut es la opción ideal si eres una persona que suele viajar ya que cuenta con un seguro médico desde 1€ al día, muy útil cuando estés en el extranjero.
También tiene la ventaja de contar con uno de los almacenes de dinero electrónico más seguros en la actualidad.
Tanto Vivid como Revolut prestan servicios de conversión de dinero a más de 100 divisas internacionales y son muy recomendados si buscas comprar, retirar dinero y abrir una cuenta corriente en otro país.
Hoy en día es el mejor momento para cambiar de un banco tradicional a un banco online, que actualmente buscan adaptarse a los tiempos modernos y están siempre renovándose.
Los neobancos quieren mejorar la experiencia con el cliente y ofrecer productos y servicios financieros de calidad.
Contenido